CHUWI CoreBook X, un portátil económico con resolución 2K
Traemos la review de un CHUWI bastante interesante y potente pese a su barato precio. Un Ultrabook que cuenta con unas prestaciones y unos componentes que lo hacen muy competitivo. Ya que nos encontramos frente al 14 pulgadas con resolución 2K más rentable de 2021. Se trata del CHUWI CoreBook X. Como hemos mencionado, este portátil cuenta con un paquete de componentes ideal si lo que buscamos es un equipo con el que desarrollar tareas ofimáticas de forma eficiente. Incorporando para ello un procesador Intel Core i5-8259U acompañado de una memoria RAM de 8 GB DDR4 y un disco duro SSD de 512 GB. Que además, viene con el Windows 10 preinstalado.
Seguidamente, ofrece prestaciones como, lector de tarjetas micro SD, Wi-Fi 5, teclado retroiluminado y un diseño ligero y resistente, con un acabado totalmente metálico y un peso 1.5 Kg. O también, una batería con 8 horas de autonomía entre otras que te contaremos en nuestras opiniones. Así que, sí quieres saber más, aquí abajo empieza la verdadera review.
CHUWI CoreBook X | Opiniones de sus características
Empezamos la review del CHUWI CoreBook X dando nuestra opinión sobre sus componentes. En primer lugar, tenemos su procesador Intel Core i5 -8259U de 4 núcleos y 8 hilos de subprocesos, que rinde de maravilla en tareas ofimáticas. Ya que alcanza una frecuencia turbo de 3.80 GHz cuando es necesario. A continuación, este procesador incluye como GPU integrada una Intel Iris Plus 655 Graphics, diseñada para tareas ofimáticas y reproducción de contenido multimedia. Por lo que no es recomendable para jugar a videojuegos, no obstante, con ella podremos disfrutar de clásicos arcades, emuladores y algún que otro título competitivo.
Seguidamente, nos encontramos una memoria RAM DDR4 de 8 GB a 2133 MHz de velocidad que cumple con los requisitos recomendados para cualquier tipo programa ofimático. Ayudando así a que el CHUWI CoreBook X sea un portátil competente para ello. Además, cuando queramos usarlo para jugar a videojuegos nos será de gran utilidad. Ya que le dará mucho más eficacia para reproducir juegos en servicios de streaming tipo Google Stadia, GeForce Now o xCloud.
Para finalizar este apartado, como último componente tenemos un disco duro SSD de 512 GB. El cual, es ampliable hasta 1 TB y viene con sistema operativo Windows 10 instalado de fábrica, lo que hace que este portátil sume puntos. Pudiendo usarse desde el primer momento. Por otro lado, es destacable la eficiencia y fluidez que nos brindará dicho SSD, contando con una velocidad de lectura y escritura de hasta 17 veces superior a su antepasado HDD. Así que nuestra productividad se verá mejorada en los momentos de abrir programas, pasar de una aplicación a otra o encender el equipo.

Pantalla, conexiones, conectividad y diseño del CoreBook
Llegamos a la segunda parte de nuestra review sobre el CHUWI CoreBook X, donde vamos a centrarnos en su parte exterior. Aquí nos encontramos con una pantalla de 14 pulgadas funcionando a una resolución nativa 2K (2160 x1440) en un panel IPS de alta calidad. Ofreciendo un rango de colores de hasta el 70% NTSC y una tasa de refresco de 60 Hz. Por lo que la calidad de imagen es bastante nítida y vivida, algo que se ve mejorado debido a su relación de aspecto 3:2. Así que la experiencia visual para trabajar o disfrutar en nuestro tiempo de ocio es excepcional.
En cuanto a el conjunto de conexiones, el portátil incorpora lo necesario, contando con un puerto USB-C con Power Delivery, un puerto USB-A 3.0, lector de tarjetas micro SD y una toma combinada jack 3.5 mm. Faltando una salida HDMI y un puerto RJ45 pero compensando la carencia con Wi-Fi 5 y Bluetooth 4.2. Haciendo que no tengamos inconvenientes a la hora de conectar el portátil a internet o a otros dispositivos externos como una pantalla.
Finalmente, podemos destacar su diseño, tratándose de un modelo ultra ligero y resistente. Ya que pesa 1.5 Kg y está fabricado con un cuerpo totalmente metálico para que podamos transportarlo con total comodidad y seguridad. Otra de las prestaciones destacables del CHUWI CoreBook X es su batería. La cual, brinda una autonomía de hasta 7 horas de duración para que podamos completar una jornada de trabajo sin la preocupación de cargar el portátil. Por otra parte, no iba a ser menos su teclado retroiluminado y ergonómico, pensado para ofrecer la máxima comodidad a sus usuarios.
¿Merece la pena comprar el CHUWI CoreBook X? | Conclusión

Como hemos podido ver en el análisis, el CHUWI CoreBook X es un portátil económico destinado completamente para tareas ofimáticas. Incorporando unos componentes económicos y de bajo consumo, para que no falte la productividad pero sin salirse de la rentabilidad. Otro de sus puntos positivos es su pantalla, que ofrece una resolución 2K en 14 pulgadas que acentúan la calidad de imagen.
👍PROS | 👎CONTRAS |
Procesador perfecto para tareas ofimáticas | Pocas conexiones |
SSD con Windows 10 instalado | Solo 8 GB de RAM |
Pantalla con panel IPS y resolución 2K | |
Teclado retroiluminado | |
8 horas de autonomía | |
Diseño ultra ligero y resistente |
En conclusión, el CHUWI CoreBook X es un equipo equilibrado destinado a los usuarios que busquen un portátil económico de rendimiento aceptable. Siendo suficiente para desarrollar tareas cotidianas de oficina, con el plus de que ofrece una calidad de imagen en 2K. Además de un diseño ultra ligero y resistente. También tiene como punto positivo la posibilidad de ser ampliado para tener un equipo más potente. Por lo que para el precio de venta que tiene, es una excelente opción si buscas un ultrabook barato y óptimo.
Finalmente, si te ha interesado el CHUWI CoreBook X, te dejamos un enlace para realizar la compra en Amazon. Si por el contrario, necesitas información sobre otros modelos y marcas, en nuestras secciones ÚLTIMOS ANÁLISIS y MEJORES MARCAS encontrarás gran variedad de reviews perfectamente detalladas.