Lenovo Yoga Slim 9, un portátil 4K ultra delgado
Para hoy, de nuevo nos hemos decantado por Lenovo. Ya que esta marca no deja de sorprendernos. Esta vez ha sido con el pasado lanzamiento de su nuevo modelo Lenovo Yoga Slim 9. Un portátil ultra fino con una pantalla táctil de 14 pulgadas y resolución UHD 4K. Que junto a un paquete de componentes y prestaciones super destacables como Dolby Vision y compatibilidad con HDR 400. Convierten a este equipo en uno de los mejores portátiles de 2021 en relación calidad-precio.
Este Lenovo, aparte de su espectacular pantalla y su diseño con materiales de grado aeroespacial y aluminio. Cuenta con unos componentes y características de última generación, como pueden ser su procesador Intel Core i7-1165G7 de 4 núcleos y su memoria RAM de 16GB DDR4 a 4266 MHz. Así como, su SSD de 1TB con el Windows 10 Pro instalado, su conectividad Wi-Fi 6 o su cámara HD con sensor TOF. Entre muchas que te contaremos en nuestro análisis.
Lenovo Yoga Slim 9 | Opiniones de sus características
Pues bien, empezamos la review del Lenovo Yoga Slim 9. En primer lugar, destacaremos sus componentes internos. Que como hemos dicho, son una maravilla. Ya que tenemos un procesador de 11ª generación Intel Core i7-1165G7 de 4 núcleos y 8 hilos de subprocesos funcionando a una frecuencia máxima de 4.70 GHz. Al que acompañan 16GB DDR4 de memoria RAM a 4266 MHz de velocidad. Por lo que juntos hacen que el portátil rinda de lujo con tareas ofimáticas. Así como, con tareas más pesadas del tipo edición, programación, diseño gráfico o renderizado. Debido a que cuenta con un procesador potente junto a una memoria RAM a una velocidad fuera de lo normal para equipos portátiles.
Por otro lado, este Lenovo incluye un disco duro SSD M.2 2280 PCIe 3.0×4 NVMe de 1TB. Es decir, un SSD de los más rápidos del mercado con un almacenamiento bastante amplio. Que además incluye el Windows 10 Pro instalado. Así que, aparte de darle al portátil la velocidad y fluidez que necesita, permitirá el uso del equipo desde el primer momento. Sumándole ventajas.
A continuación, cabe destacar que el Lenovo Yoga Slim 9 no tiene GPU dedicada y tendrá que usar la integrada en su procesador. Que se trata de una Intel Iris Xe Graphics. Que si bien, no esta destinada para jugar a videojuegos, es apta para hacerlo si no le requerimos cargas gráficas altas. Al igual que si decidimos trabajar con el portátil editando videos o creando contenido. Ya que su cometido principal es reproducción de contenido multimedia y ofimática.
Pantalla, conexiones, conectividad y diseño del Slim 9
En segundo lugar, continuando con la review, pasaremos a analizar la parte exterior del Lenovo Yoga Slim 9. Que la verdad, nada tiene que envidiar a la interior. Empezando por peculiar pantalla táctil de 14 pulgadas con tecnología Glass Sense y retroalimentación háptica. Que ofrece una resolución UHD 4K (3840×2160) en un panel IPS de 500 nits de brillo. Y que además es compatible con contenido HDR 400 y Dolby Vision. Por lo que la calidad de imagen está a otro nivel, siendo única y la mejor que existe en portátiles.
A continuación, también nos encontramos con un paquete de conexiones de última generación. Especialmente con 3 Thunderbolt 4 / USB4 que alcanzan los 40Gbps e incluyen Power Delivery 3.0 y DisplayPort 1.4a. Al igual que sus conexiones tenemos su conectividad inalámbrica. Contando el Lenovo Yoga Slim 9 con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1.
Finalmente, otro punto fuerte de este Lenovo es su diseño. Fabricado artesanalmente con materiales de grado aeroespacial y aluminio. Recubierto de piel negra. Lo que lo hace sumamente original y único. También tenemos su teclado retroiluminado de tecla a tecla con la separación ideal para trabajar con comodidad. Por otro lado, está su cámara HD con sensor TOF, infrarrojos y micrófono. La cual, incluye una pestaña de privacidad. Además, a lo sumo podría decirse que es un portátil pesado pero para nada es así. Ya que las dimensiones son perfectas y es ultra delgado, teniendo un peso total de 1.20 Kg.
¿Merece la pena comprar Lenovo Yoga Slim 9? | Conclusión

Como hemos visto, el Lenovo Yoga Slim 9 se trata de un portátil bastante especial. Ya que posee una pantalla táctil de altísima calidad junto a un diseño único y exclusivo. Por otro lado, su paquete de componentes y prestaciones es bastante competente. Por lo que hay pocas o ninguna alternativa directa a este equipo. Sí es cierto, que existen equipos por el mismo precio con un procesador algo más potente o con una tarjeta gráfica dedicada. Aunque no tienen nada que ver en cuanto a calidad de pantalla o a prestaciones.
👍PROS | 👎CONTRAS |
Procesador i7 de undécima generación | No tiene puerto RJ45 |
16GB de RAM a 4266 MHz | No tiene tarjeta gráfica dedicada |
SSD de 1TB | |
Pantalla táctil con resolución 4K, panel IPS y 500 nits de brillo | |
Compatible con HDR y Dolby Vision | |
Diseño único y materiales de grado aeroespacial | |
Cámara HD con TOF, infrarrojos y pestaña de privacidad |
En conclusión, el Lenovo Yoga Slim 9 es el mejor portátil con pantalla táctil del mercado. Algo que no le repercute en su peso ni en su potencia. Además, su rendimiento en ofimáticas o tareas algo más pesadas es bastante óptimo. Por lo que es una excelente opción si buscamos un portátil con estas características.
Finalmente, si te ha interesado el Lenovo Yoga Slim 9, te dejamos un enlace para realizar la compra en Amazon. Si por el contrario, necesitas información sobre otros portátiles, en nuestras secciones MEJORES MARCAS y ÚLTIMOS ANÁLISIS encontrarás gran variedad de reviews.
*Participamos en el programa de afiliados de Amazon y obtenemos comisión por cada venta (sin coste adicional) que efectuamos con nuestros enlaces. No somos responsables del precio de los artículos ni tenemos la capacidad de aumentar o disminuir el valor de los mismos. Los precios pueden variar bajo la responsabilidad de Amazon.*